INTENDENTE BENTANCUR SE SUMÓ A LA CAMPAÑA DE VACUNACIÓN ANTIGRIPAL 2020

El jefe comunal recibió la dosis en la Policlínica Municipal de Maldonado Nuevo durante la mañana de este martes 28 de abril. En ese marco, hizo hincapié en la importancia de cumplir con las recomendaciones del Ministerio de Salud Pública (MSP) respecto a la Campaña de vacunación antigripal iniciada el pasado lunes 13.

También agregó que “es una responsabilidad y tenemos que adelantarnos al invierno porque independientemente de la pandemia por coronavirus hay otros problemas que vienen de la mano de la estación del año”.

La directora de Salud de la IDM, Ana Medina, sigue de cerca las acciones desplegadas en el departamento, al tiempo que acompaño a Bentancur en esta jornada. Respecto al Plan de vacunación indicó que “viene siendo muy acatado por la población”.

Sobre el procedimiento subrayó que “es importante que se sigan agendando para evitar inconvenientes”, además que al contar con día y hora el procedimeinto se realiza de manera más ordenada, evitando la saturación y cumpliendo con el distanciamiento social recomendado.

En Maldonado “se trabaja en doble turno con 13 puestos de vacunación instalados en conjunto entre Intendencia de Maldonado, la Administración de los Servicios de Salud del Estado (ASSE) y los prestadores de salud privados". En promedio "tenemos un total de 300 personas por día”, agregó Medina.

Campaña de vacunación antigripal 2020

Comenzó el 13 de abril, organizada por grupos de edades y priorizando a las personas más vulnerables.

Se recuerda a la población que es necesario agendarse ante el Ministerio de Salud Pública (MSP), a través de la línea 0800 4567 (de lunes a viernes, entre las 8 y las 20 horas) 

Las reservas se efectúan según el siguiente detalle:

  • Etapa 1: personas de 75 años en adelante (rige desde el 13 de abril).

  • Etapa 2: personas de 65 años en adelante (a partir del 24 de abril).

  • Etapa 3: niños entre 6 meses y 5 años, así como también hasta dos cuidadores de menores de 6 meses (a partir del 1° de mayo).

  • Etapa 4: para el resto de la población (desde el 8 de mayo).

Por último, Medina exhortó a la ciudadanía a continuar con las medidas sanitarias para evitar la propagación del COVID-19. Sostuvo que “es importante que la gente no afloje y que solamente salgan las personas que tienen que trabajar, y en caso de presentar síntomas se debe consultar por teléfono al servicio de salud que tenga la persona.