SALTO Y PAYSANDÚ PRESENTARON SU PROPUESTA TURÍSTICA TERMAL CON EL APOYO DE LA IDM

Este jueves  se realizó el lanzamiento de Destino Termas 2017; la actividad tuvo lugar en la Sala de Conferencias del Campus y se contó con los representantes de las direcciones de Turismo de las intendencias de Paysandú, Salto y Maldonado. En este marco se dieron a conocer las bondades de los dos destinos turísticos del litoral del país. La presentación se efectuó en forma conjunta al igual que en años anteriores, y se trató de una acción dirigida a promover el destino termal que cuenta con la colaboración del Ministerio de Turismo. Asimismo, se compartió información relevante sobre el resto de la oferta que propone tanto Salto como Paysandú. En el evento se contó con la presencia de los directores generales de Turismo de las intendencias de Maldonado y Salto, Luis Borsari y María Noel Rodríguez, respectivamente; además del representante de la Dirección de Turismo de Paysandú, Juan Andrés Pardo. Consiste en una gira promocional que se desarrolla durante los días 12, 13 y 14 de enero en Maldonado, Piriápolis y Atlántida. Destino Termas, sensaciones y aspiraciones Actúa como una serie de acciones de promoción de los centros termales de Uruguay, la cual consiste en un esfuerzo conjunto entre las gobiernos departamentales de Salto y Paysandú. Desde 2011 se lleva a cabo el proyecto y en el año 2013 esta región logró consolidarse como el tercer destino turístico en territorio uruguayo al recibir a 489.000 turistas. Se puede obtener más información sobre Destino Termas ingresando en la siguiente página web: http://www.destinotermas.gub.uy/ En cuanto a la concreción del evento, Borsari indicó que “ya es una tradición” y que consiste en apoyar al Destino Termas porque “es necesaria la integración, además para la población de Maldonado ese destino turístico es muy importante fuera del verano, y las autoridades de Salto y Paysandú incentivan ese hecho con esta acción”. Por su parte, Rodríguez enfatizó que esos dos departamentos “son destinos consolidados con una actividad económica muy importante, pero siempre tratamos de presentar nuevas propuestas para diversificar ese monoproducto termal al brindar innovadores atractivos”; en este contexto, destacó al Turismo Salud e informó que meses atrás “inauguramos un nuevo spa termal” con tecnología de punta altamente profesionalizada y “con la incorporación de cámaras hiperbáricas que oxigenan la sangre, lo que conlleva beneficios para la salud”. El trabajo de promoción se realiza conjuntamente y, en tal sentido, Pardo subrayó que el apoyo es mutuo. Siguiendo esta línea, el representante de Paysandú hizo hincapié en el “Corredor Turístico Pájaros Pintados, con la colaboración del Ministerio de Turismo, mediante el cual logramos una unión a través del Río Uruguay y es un complemento regional que nos fortalece”. Asimismo, subrayó una de las principales líneas de acción en materia de Turismo que lleva a cabo esa Intendencia con la marca Descubrí Paysandú al dirigirse a residentes del departamento y también a los turistas con la finalidad de que exploren todo el territorio y lo descubran, más allá de las reconocidas termas.

Etiquetas